Bife de vacío: un sabroso corte argentino por excelencia
Este corte, sabroso, jugoso y con una textura particular, representa una opción ideal para quienes desean disfrutar de una experiencia gastronómica auténtica y diferente.
El bife de vacío es una porción individual cortada del vacío, uno de los cortes más tradicionales y apreciados en la parrilla argentina. El vacío, en su forma entera, es un corte que posee una forma triangular y alargada, cubierto por una membrana o capa de grasa que, al cocinarse, se vuelve crujiente y sabrosa. Al filetearse en porciones se obtiene el bife de vacío, ideal para porciones individuales, ya sea a la plancha, al horno o, por supuesto, a la parrilla.
A diferencia de otros cortes como el bife de chorizo (el entrecot), el bife de vacío se caracteriza por tener una textura más fibrosa y firme, con una combinación de carne magra y grasa externa que le aporta gran sabor. Esta composición lo hace especialmente atractivo para aquellos que valoran una carne jugosa y con mordida.

¿Dónde se encuentra el vacío en la res?
El vacío se ubica en la parte lateral de la res, entre el cuarto trasero y el costillar, justo por debajo del lomo y el bife angosto. Se considera parte del cuarto trasero y forma parte de la zona conocida como «flanco» en la nomenclatura internacional.
Se trata de un músculo que trabaja bastante, ya que está involucrado en el movimiento de las patas traseras del animal. Por esta razón su carne es firme, pero cuando se cocina correctamente ofrece una gran jugosidad y profundidad de sabor que la convierte en una favorita en muchas parrillas.

Usos culinarios del bife de vacío
El bife de vacío es sumamente versátil en la cocina. Estas son algunas de sus formas de preparación:
A la parrilla
La forma más tradicional de preparar el bife de vacío en Argentina es a la parrilla. Se recomienda cocinarlo con una cocción lenta a fuego medio para permitir que la grasa se derrita y la carne se cocine de manera uniforme.
A la plancha o sartén
Otra alternativa rápida y también sabrosa es cocinar el bife de vacío a la plancha o sartén. Esta opción es ideal cuando no disponemos de parrilla. Se recomienda sellar la carne a fuego fuerte por ambos lados y luego reducir el fuego para terminar la cocción, logrando un interior jugoso y un exterior dorado.
Al horno
Cuando se busca una opción sin humo ni fuego directo, el horno ofrece una excelente alternativa. El bife de vacío puede cocinarse solo o acompañado de vegetales y patatas, con hierbas aromáticas y un toque de vino o caldo para mantener la humedad.
A la criolla
En esta preparación, los bifes se cocinan con cebolla, pimiento morrón, ajo y tomate, todo en una sartén con tapa o una olla. Es una opción sabrosa y hogareña, ideal para acompañar con arroz, puré o patatas al horno.
En sandwiches o «lomitos»
Debido a su textura firme, el bife de vacío también es una excelente opción para armar sandwiches calientes, conocidos como «lomitos» en muchas partes de Argentina. Combinado con queso, tomate, lechuga y huevo es una delicia que gana cada vez más adeptos.
Consejos para preparar bife de vacío
Para disfrutar al máximo del bife de vacío es importante tener en cuenta algunas recomendaciones.
Antes de cocinar conviene sacar la carne de la nevera al menos 30 minutos antes. Esto permite una cocción más uniforme y evita que el exterior se queme mientras el interior sigue frío.
Muchos asadores argentinos prefieren salar el bife justo antes de ponerlo al fuego. La sal gruesa es la más utilizada, ya que realza el sabor sin secar demasiado la carne. Otros optan por salar después de cocinar para evitar que se pierdan jugos.
Durante la cocción, es importante no pinchar la carne con tenedores o cuchillos, ya que esto hace que pierda sus jugos. Es mejor manipularla con pinzas o espátulas.
Al igual que otros cortes, el bife de vacío se beneficia de un breve reposo tras la cocción, de 5 a 10 minutos, cubierto con papel aluminio. Esto permite que los jugos se redistribuyan en el interior para lograr un bocado más tierno y sabroso.
Aquí tienes una idea para preparar el bife de vacío, un corte argentino muy sabroso con muchas alternativas de preparación: