La excelencia de la carne argentina no sirve de nada si no se asegura un correcto almacenamiento y manipulación. Te contamos las claves que todo restaurante debe tener en cuenta para garantizar la seguridad alimentaria, mantener la calidad de la carne y reducir mermas.
NOTICIAS
Carne argentina y su regulación: lo que debes saber
Detrás de cada corte argentino existe un entramado de regulaciones y normas que garantizan los estándares de seguridad, trazabilidad y excelencia de la carne argentina. Te las contamos.
Cuadrado o peceto: el corte rentable y lleno de sabor
El cuadrado (peceto en Argentina) es un corte que cada vez gana más espacio en las cartas de restaurantes y servicios de catering que buscan diferenciarse ofreciendo carne argentina premium distinta a lo habitual
La carne argentina: tradición, historias y leyendas
En este artículo viajamos entre historias y leyendas que muestran cómo la carne se convirtió en un emblema nacional, desde los fogones de los gauchos hasta los restaurantes de alta cocina que hoy la exportan al mundo.
Cómo conservar la carne para mantener su calidad y frescura
Te explicamos las claves para conservar la carne de forma adecuada, manteniendo su frescura y cualidades organolépticas intactas
Rabillo de cadera: un corte sabroso para potenciar tu carta
Entre los cortes argentinos menos conocidos, pero muy apreciados por los chefs expertos, se encuentra el rabillo de cadera, que destaca por su jugosidad, sabor y múltiples posibilidades culinarias.
Ventajas económicas de comprar carne al vacío: un ahorro para tu restaurante
La elección del tipo de envasado de la carne es una decisión estratégica que marcan la diferencia en la rentabilidad de un restaurante. La carne al vacío ha ganado terreno entre restaurantes, hoteles y empresas de catering por sus múltiples beneficios, entre ellos por el importante ahorro económico que supone.
Beneficios nutricionales de la carne argentina: calidad y salud en cada corte
El modelo de producción extensiva, la crianza en libertad y la alimentación basada en pastos naturales hace que la carne argentina destaque por sus propiedades nutricionales, además de por su sabor
Babilla o bola de lomo: el corte magro y versátil
Te contamos en detalle las características de este corte, su ubicación en la res, usos recomendados y algunas ideas para incorporarlo en menús de cocina española, argentina o moderna.
Claves para distinguir una carne al vacío de calidad
Te explicamos qué aspectos debes tener en cuenta para reconocer una carne de calidad cuando llega a tu cocina envasada al vacío
¿Cómo se llaman los cortes de carne en Argentina y en España?
Te presentamos una guía práctica para entender las equivalencias entre los cortes de carne en Argentina y en España, algo especialmente útil si trabajas con carne argentina en tu restaurante o si estás pensando en incluirla en tu carta.
Vacío argentino: una joya para tu parrilla
Aquí te ofrecemos una guía completa sobre qué es el vacío, dónde se encuentra en la res, qué lo hace tan especial y cómo sacarle el máximo partido en tu restaurante.
Cómo se gestiona la trazabilidad de la carne en Argentina
Del campo argentino al plato: así se garantiza la trazabilidad de la mejor carne premium. Garantía de calidad y seguridad para los profesionales de la restauración.
Cómo planificar las compras de carne al vacío para tu restaurante
Te damos algunos consejos para organizar correctamente tus compras de carne al vacío y asegurar el mejor resultado en cocina y en sala
Solomillo argentino: el corte tierno que conquista la carta
Descubre los secretos del solomillo argentino: su ubicación en la res, las razones que lo convierten en uno de los cortes más valorados, sus múltiples usos en la cocina profesional y las claves para prepararlo con éxito y sacarle el máximo partido en cada plato.
Carne al vacío: ¿Qué dice la normativa sanitaria?
La carne envasada al vacío, especialmente si es carne argentina premium, representa una apuesta por la calidad y la seguridad alimentaria. Pero para gestionarla correctamente dentro del canal HORECA es necesario conocer bien qué dice la normativa sanitaria aplicable en España y la Unión Europea. Te lo contamos.
¿Qué razas de ganado se crían en Argentina? Estas son sus características
No toda la carne argentina es igual. Si bien el país tiene condiciones excepcionales para la cría, la raza del animal es determinante para la calidad final del corte. Conocer estas diferencias permite tomar decisiones más acertadas, tanto en la cocina como en la carta o al buscar proveedores de carne argentina.
Tapa de cuadril (o picaña): la estrella de la parrilla argentina
En el mundo de la carne argentina pocos cortes despiertan tanta admiración como la tapa de cuadril, también conocida como picaña en España o rump cap en inglés. Te contamos todo acerca de sus características, sus usos en la cocina y los consejos que necesitas para prepararla.
Cómo reconocer una carne argentina de calidad
Por su aspecto visual, por sus certificados de origen y su trazabilidad, por el olor y humedad, por el tipo de alimentación… Para restaurantes y profesionales, saber identificar una carne argentina de calidad es fundamental para ofrecer un producto excelente a los clientes.
Bife de vacío: un sabroso corte argentino por excelencia
Entre los cortes argentinos, conocidos mundialmente por su calidad y sabor, el bife de vacío ocupa un lugar especial. Si el vacío entero es ampliamente reconocido y valorado en las parrillas argentinas, su versión en bifes ofrece un abanico de posibilidades culinarias.